Se trata de la mayor oferta pública inicial de Silicon Valley desde que Facebook salió al mercado, en 2012. Reportó 218 millones de usuarios activos.
En su presentación ante las autoridades bursátiles, Twitter ofreció los detalles de su proyecto de oferta de acciones en bolsa, que quiere concretar «lo antes posible». Es que el microblog -que pretende cotizar sus títulos comunes usando el código TWTR- buscará conseguir US$ 1.000 millones con una oferta pública inicial de acciones, según un documento presentado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).
Goldman Sachs se perfila para ser el colocador principal, junto con Morgan Stanley y JPMorgan.
El mayor accionista de la empresa es su cofundador, Ev Williams, con una participación de 12 por ciento. Jack Dorsey, cofundador y actual presidente de la red social, cuenta con un 4,9%, mientras que el CEO, Dick Costolo, tiene el 1,6 por ciento.
Además, cinco instituciones tienen al menos un 5% de participación: Benchmark Capital (6,7%), Rizvi Traverse, Spark Capital, Union Square Ventures y DST Global.
Con esta presentación a última hora, la compañía comenzará a presentarse ante los inversionistas alrededor del país. El lanzamiento podría retrasarse por la paralización temporal del gobierno de Estados Unidos.