martes , noviembre 28 2023

Chile, autorizó la plantación de marihuana más grande de América Latina

El gobierno chileno autorizó la siembra de la plantación de marihuana más grande de América Latina, con casi siete mil semillas de cannabis sativa para uso medicinal.

La medida beneficiará a unos cuatro mil pacientes de cáncer, epilepsia refractaria (que no resisten los anticonvulsivos) o que sufran de dolores crónicos.
El permiso fue otorgado por el estatal Servicio Agrícola Ganadero (SAG) del Maule, en el centro del país, y busca plantar y cosechar marihuana medicinal “que permita avanzar en la investigación y conocimiento de sus aplicaciones terapéuticas”, dijo un comunicado de Fundación Daya, favorecida con la autorización.

Daya se describe a sí misma como una organización sin fines de lucro que promueve las terapias alternativas para aliviar el sufrimiento humano.

El Instituto Nacional de Cáncer y dos hospitales se harán cargo de los estudios clínicos.

Un proyecto similar se realizó en la comuna de La Florida, en Santiago, pero a mucho menor escala (para 200 pacientes), con un fitofármaco y un posterior estudio clínico que todavía están en desarrollo y cuyos resultados podrían conocerse en el primer semestre de 2016, informó Ana María Gazmuri, directora de la Fundación Daya.

En el país también existe un grupo de madres unidas bajo la denominación “Mamá Cultiva”, que producen cannabis sativa clandestinamente, porque sus hijos padecen epilepsia refractaria y sólo logran detener las convulsiones con el aceite de marihuana, y que se unieron a Daya en su proyecto.

Chile es el tercer mayor consumidor de marihuana de Sudamérica, y el cultivo, venta y transporte de marihuana está prohibido por una estricta ley que no se ha modificado y su infracción supone duras penas de cárcel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.