La compañía de descargas por Internet atravesó durante 2012 un aumento del 28% en sus gastos operativos, que crecieron hasta tocar los US$ 60.417 millones.
La compañía con sede en Seattle, Washington, anunció el martes sus resultados anuales, en los que el fuerte incremento de las ventas, que llegaron a US$ 61.090, quedó anulado por un aumento aún mayor de los gastos operativos, que crecieron un 28 % hasta tocar los US$ 60.417 millones.
Amazon tuvo un beneficio operativo de US$ 676 millones (contra US$ 862 millones en 2011) y tras computar mayores gastos por intereses e impuestos, cerró el año con US$ 39 millones en rojo, después de haber logrado un beneficio neto de US$ 631 millones en el ejercicio anterior.
El resultado por acción fue una pérdida de US$ 0,09, frente al beneficio neto de US$ 1,37 por título registrado en 2011, según detalló la compañía en un comunicado.
Para el primer trimestre de 2013, la compañía espera un aumento de ventas de entre el 14% y el 26 % sobre el período similar de 2012, y el resultado neto oscilaría entre pérdidas de US$ 285 millones y beneficios de US$ 65 millones de dólares.
Durante el último trimestre computado, el cuarto de 2012, que es al que los mercados estadounidenses prestan más atención, la compañía ganó US$ 97 millones, un 45 % menos que los US$ 177 millones obtenidos del mismo período de 2011.
Aquí también se produjo un fenómeno similar: las ventas trimestrales subieron un 22 % hasta los US$ 21.270 millones, pero el beneficio neto quedó en US$ 0,21 dólares por acción (US$ 0,38 en el período octubre-diciembre de 2011) ya que los gastos subieron casi en la misma proporción.
Las cifras trimestrales quedaron por debajo de lo que habían pronosticado los analistas financieros. Aún así, el beneficio operativo durante el cuarto trimestre aumentó un 56 % hasta US$ 405 millones, añadió Amazon.